Condiciones
Si necesita traducciones a otros idiomas, por favor haga clic aquí.
La información sobre los productos individuales se puede encontrar en la página Descripción general del producto.
Estos términos y condiciones (las “Condiciones”), junto con la Documentación (según se define más adelante), constituyen un Contrato legalmente vinculante entre usted, como Cliente identificado en el Formulario de Pedido, y la empresa del grupo Cyncly identificada en el Formulario de Pedido como el Proveedor.
El Cliente acepta que, al firmar el Formulario de Pedido o al acceder o utilizar de cualquier manera los Productos (definidos más adelante), queda vinculado por los términos del presente Contrato (definido más adelante).
1. DEFINICIONES E INTERPRETACIÓN
A efectos del presente Contrato, serán de aplicación las siguientes definiciones:
“Derechos de Acceso” Derechos contractuales para usar un Producto y/o Software de Terceros otorgados al Cliente por Cyncly que comprenden:
a) Las disposiciones relevantes de la Documentación;
b) Las reglas específicas establecidas en la Documentación (diferentes Productos pueden tener diferentes reglas que regulen su uso); y
c) La cantidad de Derechos de Acceso acordada en el Formulario de Pedido, que podrá modificarse mediante la Factura correspondiente en caso de derechos adicionales.
“Suspensión de Cuenta” significa la interrupción de servicios y/o revocación de acceso al Cliente para cualquier Producto y servicios debido a impago de Tarifas y/o Gastos. Cyncly podrá, a su entera discreción, repercutir al Cliente los costes asociados a la reactivación del servicio una vez abonadas íntegramente las facturas pendientes.
“Afiliada(s)” significa cualquier entidad que, respecto de una Parte, controle, sea controlada por o esté bajo control común con dicha Parte en cualquier momento, donde “control” significa la propiedad directa o indirecta de al menos el cincuenta por ciento (50%) de las acciones con derecho a voto de una sociedad mercantil, o cualquier participación equivalente, o el poder legal de dirigir o causar la dirección de la gestión general de cualquier organización (incluyendo, entre otras, sociedades, asociaciones, fideicomisos, corporaciones, entidades gubernamentales o agencias).
“Contrato” significa el acuerdo celebrado entre Cyncly y el Cliente mediante la firma de un Formulario de Pedido o mediante el acceso o uso de los Productos, incorporando por referencia la Documentación.
“Arquitectura” significa los principios fundamentales que afectan el diseño y operación del Producto y que se describen en la Documentación (la Arquitectura también afecta las responsabilidades respectivas de las Partes en relación con la gestión de servicios, seguridad de la información, copias de seguridad de datos y recuperación ante desastres).
“Usuario(s) Autorizado(s)” significa toda persona a la que el Cliente autorice para utilizar un Producto sujeto a los Derechos de Acceso correspondientes, o que de otra manera obtenga acceso a través de las cuentas o sistemas de usuario del Cliente (incluyendo, pero sin limitarse a, portátiles, computadoras de escritorio, estaciones de trabajo, dispositivos móviles, consolas, dispositivos de red y/o servidores).
“Renovación Automática” significa la Prorrogación automática del Contrato por períodos sucesivos de un (1) año, a menos que cualquiera de las Partes notifique la terminación conforme a lo dispuesto en las cláusulas de terminación del Contrato. La Renovación Automática comienza inmediatamente después de la finalización del Plazo inicial o de cualquier prórroga posterior.
“Disponibilidad” significa un tipo de Nivel de Servicio asociado con SaaS: la información específica sobre qué se mide y cómo se mide se describe en la Documentación correspondiente.
“Derechos de Propiedad Intelectual de Base” significa los Derechos de Propiedad Intelectual creados por Cyncly de manera independiente a un contrato (ya sea antes, durante o después del Contrato).
“Bolsa de Horas” significa, salvo disposición contraria en el Formulario de Pedido, sistema mediante el cual Cyncly y el Cliente establecen una cuenta en la que las horas trabajadas o consumidas se registran contra una cuota de horas previamente pactada, quedando las horas debitadas conforme se utilizan.
“Presupuesto” significa el plan financiero o límite para Tarifas y Gastos acordado en el Acuerdo, que puede incluir Tarifas Únicas, Tarifas Puntuales, Tarifas Recurrentes, Gastos e Impuestos, y que puede revisarse periódicamente.
“Horario Laboral” significa el horario laboral habitual de Cyncly en cualquier Día.
“Condiciones” significa un conjunto general de normas que se aplican a todos los Contratos celebrados entre el Cliente y Cyncly.
“Información Confidencial” significa cualquier dato, hecho, conocimiento o información, independientemente de si se transmite o recibe en formato escrito, oral, electrónico, gráfico u otros, que pertenezca al Cliente o a Cyncly y que esté destinado a mantenerse confidencial o privado. Esto incluye, pero no se limita a, Datos del Cliente, acuerdos contractuales entre las Partes, hojas de ruta de Producto y cualquier información marcada explícitamente como “confidencial”. Además, incluye información que, por su naturaleza o contexto, razonablemente deba entenderse como confidencial.
“Contenido” o “Contenido de Biblioteca” significa la información organizada u otros datos o contenidos en cualquier formato (normalmente en forma de archivo electrónico) que estén asociados con el uso de un Producto, creados por Cyncly, el Cliente o un Tercero.
“Fecha de Firma del Contrato” significa la fecha en que se firma el Contrato.
“CSP” (o “Proveedor de Servicios en la Nube”) Proveedor de servicios en la nube pública (por ejemplo, pero no de manera exhaustiva, Microsoft Azure, Google Cloud Platform o AWS), que presta servicios a través de internet, incluyendo acceso a productos, servicios y recursos de TI virtuales, herramientas de gestión y otros servicios como seguridad de la información, copias de seguridad de datos y recuperación ante desastres.
“Cliente” significa la persona física o jurídica que es Parte de un Contrato con Cyncly, tal como se identifica en el Formulario de Pedido. También referido como “usted”.
“Datos del Cliente” significa todos los datos (incluyendo Datos Personales), información o material que el Cliente o un Usuario Autorizado procese y/o almacene utilizando el Producto.
“Personalización” significa modificaciones en la funcionalidad estándar de un Módulo, Módulo Opcional o características dentro de un Módulo o Módulo Opcional, o una integración a medida entre el Producto y sistemas de Terceros (la personalización puede implicar edición de código de software, escritura de nuevo código o cambios en la configuración estándar de formularios preexistentes, flujos de trabajo, informes, interfaces u otros componentes usados dentro de un Producto).
“Cyncly” significa la sociedad del grupo Cyncly especificada como “Proveedor” en el Formulario de Pedido, según figura en el sitio web https://www.cyncly.com/en/explore-cyncly/brands.
“Leyes de Protección de Datos” significa toda normativa de protección de datos y privacidad aplicable en vigor en el Lugar, incluyendo, cuando corresponda, el Reglamento General de Protección de Datos ((UE) 2016/679); la Ley de Protección de Datos del Reino Unido de 2018; el RGPD del Reino Unido; la Directiva sobre Privacidad y Comunicaciones Electrónicas 2002/58/CE (actualizada por la Directiva 2009/136/CE), las Regulaciones de Privacidad y Comunicaciones Electrónicas de 2003 (SI 2003/2426) enmendadas; la Ley Canadiense de Protección de Información Personal y Documentos Electrónicos, o una ley provincial equivalente; la Ley Brasileña de Protección de Datos y la Ley de Privacidad del Consumidor de California de 2018 (CCPA).
“Documentación” significa especificaciones, manuales, guías, bibliotecas de mantenimiento y otras publicaciones o medios identificados como “Documentación del Acuerdo de Cyncly” y entregados o puestos a disposición del Cliente, o a los que el Cliente haya tenido acceso en relación con los Productos o servicios relacionados. La Documentación incluirá cualquier Factura, Formulario de Pedido, Condiciones, SOW, Términos Especiales y Descripción General del Producto. “Día” significa un día natural, salvo sábados, domingos o festivos en la ubicación del Cliente.
“Entregables” significa los resultados de los Servicios Profesionales que serán proporcionados por Cyncly al Cliente (podrán describirse en un SOW —Declaración de Trabajo— o en el Formulario de Pedido).
“Fecha de Entrada en Vigor” significa la fecha en que el Contrato adquiere fuerza legal y ejecutiva. Esta puede coincidir o no con la Fecha de Firma del Contrato y marca el momento a partir del cual comienzan a aplicarse derechos y obligaciones.
“EULA” (Contrato de Licencia de Usuario Final) significa un contrato entre el proveedor de un Software de Terceros y el Cliente que regula el uso de dicho Software de Terceros (un EULA puede adoptar varias formas, incluyendo URLs o documentos separados, mencionados o adjuntos al Acuerdo, y puede actualizarse periódicamente).
“excl.” significa “excluyendo”.
“Gastos” significa los costes y desembolsos en que incurra Cyncly y/o sus representantes al ejecutar Servicios Profesionales, incluyendo, sin carácter limitativo, viajes, alojamiento, comunicaciones, costos de envío y entrega, y manutención. El impago de los Gastos en la fecha prevista constituirá incumplimiento grave del Contrato.
“Honorarios” significa las cantidades que el Cliente debe abonar en virtud del Contrato (Honorarios Únicos, Puntuales o Recurrentes sin incluir Gastos). El impago en plazo constituirá incumplimiento grave del Contrato.
“Fuerza Mayor” significa cualquier acontecimiento fuera del control razonable de cualquiera de las Partes que afecte al cumplimiento del Contrato, derivado de actos, eventos, omisiones o circunstancias fuera de su control razonable y que no sean atribuibles a ningún acto intencional, negligencia o falta de acción preventiva razonable por esa Parte, incluyendo ataques de denegación de servicio, piratería informática, caídas de internet, pandemias, disturbios, guerra o conflicto armado, actos de terrorismo, actos de gobiernos o autoridades locales o regulatorias, incendios, inundaciones, tormentas o terremotos u otros desastres naturales.
“Incidente” significa una interrupción no planificada en un sistema o servicio de TI (Tecnología de la Información) o una reducción significativa de la calidad del sistema o servicio de TI.
“incl.” significa “incluyendo”.
“Derechos de Propiedad Intelectual” significa todos los derechos sobre bienes intangibles. Esto incluye, entre otros, patentes, modelos de utilidad y derechos sobre invenciones; derechos de autor y conexos, junto con derechos morales; marcas registradas y no registradas, marcas de servicio, nombres comerciales, nombres de dominio y derechos en la presentación comercial (get-up), que denota la apariencia visual única de un producto o su empaque. También incluye el goodwill y el derecho a emprender acciones por competencia desleal; derechos sobre diseños; derechos sobre software informático, cubriendo código fuente, código objeto, firmware, sistemas operativos y especificaciones; derechos sobre bases de datos; y derechos para usar y mantener la confidencialidad de la información confidencial, incluidos el know-how y los secretos comerciales. Estos derechos se aplican estén registrados o no e incluyen todas las solicitudes, renovaciones o extensiones, así como cualquier derecho equivalente o similar reconocido en cualquier parte del mundo ahora o en el futuro.
“Factura” significa una declaración formal por escrito emitida por Cyncly al Cliente conforme a la frecuencia de facturación, que especifica los precios vigentes y las obligaciones de pago, así como ajustes de precio, Impuestos y número de Derechos de Acceso, Licencias, Suscripciones, Mantenimiento, Servicios Profesionales o Contenido bajo el Acuerdo.
“Ley” significa cualquier legislación, reglamento, orden, código de práctica obligatorio, resolución judicial o requisito regulatorio aplicable al Cliente y/o a Cyncly.
“Licencia” significa la modalidad en la que el Cliente obtiene Derechos de Acceso para instalar un Producto en su propia infraestructura de TI, previo pago de Honorarios Únicos. Los Productos sujetos a Licencia serán identificados en la Descripción General del Producto y en el Formulario de Pedido correspondiente (el Cliente está obligado a adquirir Mantenimiento y soporte cuando adquiere una Licencia).
“Lugar” significa la dirección del país del Cliente identificada en el Formulario de Pedido.
“Mantenimiento” significa un servicio proporcionado por Cyncly que incluye un Centro de Soporte (gestión de Incidentes y Solicitudes de Servicio), Actualizaciones y Mejoras en relación con un Producto.
“Plazo de Mantenimiento” significa el período durante el cual se proporciona Mantenimiento. El Plazo de Mantenimiento será especificado en el Formulario de Pedido, comenzando en la Fecha de Entrada en Vigor y renovándose automáticamente de acuerdo con el Plazo del Contrato.
“Período Mínimo” o “Plazo Inicial” significa un período de doce (12) meses a partir de la Fecha de Entrada en Vigor, salvo que se especifique un plazo o duración alternativa en el Formulario de Pedido correspondiente.
“Mes”, o “Mensual” significa el periodo desde la fecha del calendario indicada como Fecha de Entrada en Vigor hasta el día anterior del mismo número en el mes siguiente. A efectos de facturación, cancelación y terminación, cualquier acción durante un Mes implica la aplicación de cargos por todo el Mes completo. Esto significa que, si cualquier acción que genere un cargo u obligación ocurre en cualquier momento durante un Mes, dichos cargos y obligaciones se aplicarán durante toda la duración de ese Mes.
“Usuario Nombrado” significa una persona concreta e identificable a quien el Cliente ha asignado de manera exclusiva Derechos de Acceso para usar un Producto. Cada Usuario Nombrado debe ser designado de manera única y no puede ser sustituido ni reasignado a otra persona, salvo que lo permita la Documentación. A menos que se indique lo contrario en la Documentación, una licencia de Usuario Nombrado es personal, no transferible y no puede compartirse entre varias personas, incluso si no usan el Producto de forma simultánea.
“Formulario de Pedido” Pedido de compra suscrito entre el Cliente y Cyncly para los Productos o servicios. Se identificará por su referencia de pedido o de presupuesto.
“Paquete” significa un conjunto de funciones, características y/o capacidades relacionadas con un Producto, identificadas en la Documentación correspondiente.
“Parte” significa una persona física o jurídica que suscribe el Contrato y queda obligada por sus términos, siendo que el término “Partes” se refiere a ambas conjuntamente.
“Fecha de Pago” Fecha límite para el abono de Honorarios y Gastos según el Formulario de Pedido y/o Factura.
“Condiciones de Pago” Términos y condiciones que rigen el pago de Honorarios y Gastos por parte del Cliente a Cyncly en relación con la provisión del Producto u otro servicio, tal como se establece en el Formulario de Pedido y/o la Factura. Los Términos de Pago pueden incluir, entre otros, el Método de Pago y/o la Frecuencia de Pago identificados en el Formulario de Pedido, el Procedimiento de Facturación identificado en el Formulario de Pedido, cualquier calendario de pagos o facturación, la moneda de pago, las tarifas por pago tardío, las tasas de interés, impuestos al consumo, los procedimientos de facturación y de emisión de facturas, así como cualquier otro término y condición aplicables.
“Finalidad Permitida” significa los fines comerciales internos normales del Cliente dentro de los límites establecidos de uso empresarial y otros límites especificados en la Documentación.
“Datos Personales” significa información relativa a una persona, según lo definido por las Leyes de Protección de Datos aplicables.
“Requisitos Previos” significa las especificaciones tecnológicas mínimas que el Cliente debe cumplir para usar un Producto (por ejemplo, redes, dispositivos, servidores, sistemas operativos o bases de datos), descritas en la Documentación. “Prioridad” significa una clasificación de un Incidente por el equipo de Soporte como P1, P2, P3 o P4, según su impacto empresarial. La Prioridad de un Incidente está vinculada al Nivel de Servicio para la gestión de Incidentes y al Tiempo Objetivo de Resolución.
“Producto” significa Software, Contenido y/o servicios descritos en la Documentación y adquiridos por el Cliente mediante un Formulario de Pedido. Los Productos pueden tener diferentes Derechos de Acceso, métodos de entrega, Arquitectura, módulos, módulos opcionales, características opcionales, Niveles de Servicio y otras características.
“ID de Producto” significa un código de referencia único aplicado a un Producto.
“Descripción General del Producto” significa un texto incluido en la Documentación, disponible como documento o contenido en línea, que describe los aspectos clave del Producto especificado de Cyncly. Detalla las funcionalidades del Producto, su mercado objetivo y las regiones geográficas aplicables, para garantizar el cumplimiento regional. El texto aclara el acuerdo comercial, incluyendo términos de contratación, detalles de suscripción y la duración de los acuerdos. Especifica los derechos de acceso del Cliente, protegiendo así la propiedad intelectual y estableciendo límites de uso. El documento incluye detalles técnicos como la arquitectura del producto, integraciones con software de terceros, prácticas de gestión de seguridad y requisitos del sistema. También delimita la metodología de implementación, información de versionado, operaciones del Centro de Soporte y Compromisos de Nivel de Servicio para la disponibilidad del Producto
“Servicios Profesionales” significa un servicio que requiere habilidades y conocimientos especializados, incluyendo proyectos de configuración e implantación de Productos, consultoría, capacitación y/o creación o edición de Contenido. Los Servicios Profesionales normalmente se describen en una Declaración de Trabajo (SOW) y se adquieren por el Cliente mediante un Formulario de Pedido.
“Cant.” significa cantidad.
“Tarifa Estándar” significa una lista de precios de Servicios Profesionales según la categoría de personal (tarifa horaria o diaria).
“Honorarios Recurrentes” Pagos periódicos Cyncly (mensuales, trimestrales, semestrales o anuales) especificadas en el Formulario de Pedido.
“SaaS” (Software como Servicio) Modalidad en la que el Cliente usa el Producto de forma remota a través de internet, estando este alojado en un CSP y gestionado por Cyncly (los Productos sujetos a SaaS serán identificados en la Documentación correspondiente).
“Sanciones” significa cualquier país o entidad que esté sujeta a sanciones económicas o comerciales conforme a la Ley.
“Plan de Gestión de Seguridad” significa un marco de seguridad de la información gestionado por Cyncly y aplicable a ciertos Productos y tipos de Contrato (por ejemplo, SaaS).
“Servicios” significa los diversos servicios relacionados con productos destinados a ejecutar el soporte y mantenimiento general, y los Servicios Profesionales explícitamente especificados en una SOW proporcionada por Cyncly, tal como se especifica en la Documentación correspondiente, u otros materiales proporcionados por Cyncly.
“Créditos de Servicio” significa un mecanismo mediante el cual el Cliente recibe un crédito o reembolso contra las Honorarios Recurrentes si Cyncly no cumple con los Niveles de Servicio. La Documentación establecerá los Niveles de Servicio a los que se aplican Créditos de Servicio, su valor financiero y cómo se aplican.
“Centro de Soporte” Punto único de contacto entre Cyncly y el Cliente en relación con Incidentes y Solicitudes de Servicio que afecten a un Producto (cada Descripción General del Producto contiene más información sobre Horarios de Soporte, canales de comunicación, Niveles de Servicio para gestión de Incidentes, etc.).
“Nivel de Servicio” significa el estándar medible de rendimiento exigido a Cyncly en la gestión de Incidentes y, en su caso Disponibilidad, según lo especificado en la Documentación correspondiente.
“Solicitud de Servicio” significa una solicitud de información, asesoramiento, un cambio estándar o acceso a un servicio, en relación con un Producto.
“Software” significa el software especificado en el Formulario de Pedido, excluyendo cualquier Software Excluido (que puede estar sujeto a términos y condiciones separados).
“SOW” (Declaración de Trabajo) significa un documento que describe los Servicios Profesionales que debe proporcionar Cyncly. Una SOW describirá el alcance de los Servicios Profesionales y podrá incluir, entre otros, Entregables, criterios de aceptación, planes de proyecto, hitos, requisitos de recursos y otra información relevante.
“Términos Específicos” Normas jurídicas aplicables a un Contrato de SaaS, Suscripción, Servicios Profesionales, Licencia y Mantenimiento y Soporte:
a) El Formulario de Pedido identificará qué Términos Específicos se aplican al/los Producto(s).
b) La Documentación también identifica los Términos Específicos asociados al Producto correspondiente (por ejemplo, SaaS).
c) Un Formulario de Pedido puede identificar uno o más Términos Específicos aplicables a un Contrato. Por ejemplo, un Contrato relativo a un Producto en particular puede contener Términos Específicos para SaaS y Servicios Profesionales.
“Suscripción” significa cualquier combinación de derechos de acceso al Software, derechos de acceso al Contenido, actualizaciones de Software y Contenido, y soporte estándar de Cyncly durante el Horario Laboral, especificados como una Suscripción en el Formulario de Pedido.
“Proveedor” significa la entidad legal que es Parte en el Contrato con el Cliente, tal como se identifica en el Formulario de Pedido.
“Versión Compatible” significa una versión del Producto que está sujeta a Mantenimiento y soporte, tal como se especifica en la Descripción General del Producto (las versiones antiguas pueden quedar excluidas).
“Horario de Soporte” significa las horas en que el Centro de Soporte puede ser contactado por el Cliente en relación con un Incidente o Solicitud de Servicio (los Horarios de Soporte están especificados en la Descripción General del Producto correspondiente).
“Tiempo Objetivo de Resolución” Plazo deseado de resolución que se aplica a Incidentes, basado en abordar la causa subyacente o proporcionar una solución temporal o alternativa cuando no sea práctico resolver la causa subyacente sin abrir un ticket de problema (el Tiempo Objetivo de Resolución está asociado con la Prioridad asignada a un Incidente por el Centro de Soporte y se especifica en la Descripción General del Producto correspondiente).
“Impuestos” significa cualquier impuesto al consumo, gravamen, arancel, tarifa u otro cargo impuesto por cualquier autoridad gubernamental, incluyendo IVA, impuesto sobre ventas, impuesto sobre bienes y servicios, impuesto de uso, impuesto especial, retención fiscal u otro impuesto similar o equivalente, y cualquier penalidad o interés sobre los mismos, que Cyncly esté legalmente obligado a recaudar de sus clientes en relación con el Acuerdo (diferentes países tienen diferentes impuestos, por ejemplo IVA, impuesto sobre ventas, etc.). Todos los precios y/o montos especificados en el Formulario de Pedido son sin incluir Impuestos. Los Impuestos se detallarán por separado en la Factura.
“Plazo” significa el período que comienza en la Fecha de Entrada en Vigor e incluye el Plazo Inicial o Duración especificados en el Formulario de Pedido, así como las Renovaciones Automáticas posteriores.
“Software de Terceros” significa Software (incluido Open Source) asociado con un Producto cuyos Derechos de Propiedad Intelectual pertenecen a un tercero ajeno al grupo de empresas de Cyncly. El Software de Terceros puede estar sujeto a un EULA y puede cambiar como resultado de nuevas versiones o actualizaciones o como resultado de desarrollo de software (cuando corresponda, el Software de Terceros se especificará en la Descripción General del Producto correspondiente).
“Servicios de Formación” Actividades educativas proporcionadas por Cyncly o sus Afiliadas Los Servicios de Capacitación incluyen talleres interactivos, seminarios web, sesiones de entrenamiento personalizadas, materiales de instrucción y tutoriales en línea
“Actualizaciones” Cambios en el Producto para corregir fallos de diseño, mejorar funciones existentes o resolver errores., que se ponen a disposición de los Clientes de forma general como parte del Mantenimiento y soporte. Las Actualizaciones no añaden nuevas funcionalidades o características materiales (estas se consideran Mejoras).
“Mejoras” Incorporación de nuevas funcionalidades o características a los Productos que se ponen a disposición de los Clientes de forma general como parte del Mantenimiento y soporte.
“Datos de Uso” significa los datos relacionados con la manera en que el Cliente y los Usuarios Autorizados utilizan los Productos, los cuales son recopilados por Cyncly mediante el uso de los Productos, cookies y herramientas de gestión de servicios de TI, con el propósito de mejorar la experiencia de sus clientes, la gestión de servicios, el desarrollo del Producto y la seguridad de la información.
“IVA” significa impuesto sobre el valor añadido
“Sitio Web” significa www.cyncly.com o cualquier otro URL notificado al Cliente por Cyncly periódicamente.
“Año” significa un período de 12 meses que comienza en la Fecha de Entrada en Vigor o en cualquier aniversario de esta.
2. PRODUCTOS
2.1 Durante la vigencia del Contrato, el Cliente podrá utilizar el Producto:
2.1.1 De acuerdo con los Derechos de Acceso especificados en la Factura correspondiente.
2.1.2 Para apoyar la actividad empresarial del Cliente con el Fin Permitido.
2.2 El Cliente deberá cesar el uso del Producto en caso de finalización o expiración del Contrato o tras su resolución o cancelación. Asimismo, el Cliente deberá atender cualquier uso no autorizado conforme a lo establecido en la cláusula 4.10.
2.3 Una Licencia no otorga al Cliente ningún derecho a actualizaciones del Producto, a Derechos de Acceso al Contenido, a actualizaciones de Contenido ni a soporte alguno por parte de Cyncly. Por ello, el Mantenimiento suele adquirirse juntamente con las Licencias.
2.4 Las obligaciones de soporte de Cyncly en relación con el Mantenimiento se limitan exclusivamente a la versión más reciente del Producto y del Contenido.
2.5 Si el Mantenimiento del Cliente ha estado interrumpido durante menos de doce (12) meses, el Cliente podrá restablecerlo abonando las cuotas de Mantenimiento correspondientes a todo el periodo en el que estuvo interrumpido, así como una tasa administrativa de reinstalación equivalente al diez por ciento (10 %) de las cuotas anuales de Mantenimiento. Si el Mantenimiento ha estado interrumpido durante más de doce (12) meses, el Cliente deberá adquirir una nueva Licencia, con Mantenimiento incluido, al precio vigente en la lista de precios de Cyncly, salvo que se indique lo contrario en el Formulario de Pedido o en la Descripción del Producto.
2.6 La Documentación establece si:
2.6.1 El acceso al Producto de Software se proporciona en modalidad de Suscripción; o
2.6.2 El uso del Producto de Software está autorizado mediante una Licencia.
2.7 Salvo que en la Documentación se indique lo contrario:
2.7.1 Las Suscripciones permitirán el acceso al Producto como:
2.7.1.1 Aplicación parcialmente en la nube y parcialmente de escritorio; o
2.7.1.2 Aplicación completamente de escritorio.
2.7.2 Las Licencias permitirán el uso del Producto únicamente como aplicaciones de escritorio.
3. SERVICIOS
3.1 En contraprestación al pago de las Tarifas por parte del Cliente, y siempre que el Cliente cumpla de forma sustancial con los términos del presente Contrato, Cyncly proporcionará al Cliente los servicios relacionados descritos en el Formulario de Pedido (incluyendo cualquier SOW u otros servicios recogidos en la Documentación), de conformidad con los términos del Contrato.
3.2 Servicios de Formación
3.2.1 El Proveedor prestará los Servicios de Formación para ayudar al Cliente a utilizar y comprender eficazmente el Producto, incluyendo, entre otros, sesiones formativas, documentación de apoyo y materiales. Se proporcionará un calendario de los Servicios de Formación, detallando fechas, horarios y formato. El Cliente se compromete a seguir dicho calendario, siendo cualquier cambio sujeto a acuerdo escrito por ambas Partes.
3.2.2 Los Servicios de Formación se personalizarán según las necesidades operativas específicas del Cliente, basándose en una evaluación preliminar.
3.2.3 Todos los Servicios de Formación serán impartidos por personas debidamente cualificadas y con experiencia tanto en la materia como en la impartición de formación.
3.2.4 El Cliente deberá asegurarse de que sus representantes estén debidamente cualificados y autorizados para asistir a la formación, y prestar la cooperación necesaria para garantizar su eficacia.
3.2.5 Tras la finalización de los Servicios de Formación, el Cliente proporcionará comentarios para la mejora continua de dichos servicios.
3.2.6 Los materiales de formación proporcionados como parte de los Servicios de Formación están sujetos a los Derechos de Propiedad Intelectual del Proveedor y se facilitan únicamente para la formación sobre el Producto. Cualquier otro uso requiere el consentimiento por escrito del Proveedor.
3.2.7 Ambas Partes acuerdan mantener la confidencialidad de cualquier información propietaria o Confidencial compartida durante los Servicios de Formación.
3.2.8 La responsabilidad del Proveedor se limita a proporcionar formación adicional o modificada. El Proveedor no será responsable de pérdidas indirectas o consecuentes relacionadas con los Servicios de Formación.
3.2.9 Cualquiera de las Partes podrá solicitar cambios o rescindir de los Servicios de Formación con un preaviso de cinco (5) Días. Los cambios deberán documentarse y acordarse por escrito por ambas Partes. Sin embargo, el Cliente sigue siendo responsable de todos los gastos no reembolsables incurridos por el Proveedor antes de la solicitud de cambio o rescisión.
3.2.10 Si los pagos de los Servicios de Formación se realizan a través de OPCO, al que pertenece el Proveedor, el Cliente deberá:
3.2.10.1 Obtener confirmación de que la solicitud de soporte ha sido aceptada por OPCO antes de programar el Servicio de Formación.
3.2.10.2 Pagar el coste total del Servicio de Formación el primer día de este, según se facture al Cliente, si el Proveedor no ha recibido soporte de OPCO antes de la fecha de inicio del Servicio de Formación. 3.3 Servicios Profesionales
3.3.1 El Cliente podrá solicitar servicios más allá de la oferta estándar del Producto, tales como configuración, implementación, consultoría y creación o modificación de contenido.
3.3.2 Cada Servicio Profesional será detallado en una SOW, que especificará los servicios, horarios de entrega, responsabilidades de ambas Partes y otra información relevante.
3.3.3 Los Servicios Profesionales se solicitan mediante un Formulario de Pedido que hace referencia a la SOW correspondiente e incluye Tarifas, Gastos y otros términos relevantes.
3.3.4 Las Tarifas y Gastos de los Servicios Profesionales se detallarán en la SOW. Los términos de pago seguirán lo dispuesto en el Contrato o según lo acordado en la SOW.
3.3.5 Cyncly se compromete a utilizar personal cualificado y competente para ejecutar los Servicios Profesionales de acuerdo con los estándares del sector.
3.3.6 El Cliente proporcionará los recursos, información y acceso al personal necesarios para facilitar la prestación de los servicios por parte de Cyncly.
3.3.7 Salvo que se indique lo contrario en la SOW, toda Propiedad Intelectual creada durante los Servicios Profesionales seguirá siendo propiedad de Cyncly.
3.3.8 Cyncly garantiza que los servicios cumplirán con los estándares del sector. El recurso del Cliente ante un incumplimiento de esta garantía será la reejecución de los servicios o un reembolso parcial por la parte deficiente de los mismos.
3.3.9 Ambas Partes acuerdan mantener la confidencialidad de cualquier información propietaria compartida durante la prestación de servicios.
3.3.10 Cualquier cambio en los Servicios Profesionales en la SOW o Formulario de Pedido requiere acuerdo escrito de ambas Partes.
3.4 Si el Cliente solicita cambios o cancela Servicios de Formación y/o Servicios Profesionales programados con menos de cinco (5) Días de aviso, las horas correspondientes se considerarán trabajadas y se cobrarán en su totalidad, salvo acuerdo por escrito distinto del Proveedor
4. OBLIGACIONES DEL CLIENTE
El Cliente se compromete a:
4.1 Pagar las Tarifas y Gastos acordados.
4.2 Cumplir con todas las obligaciones establecidas en los Términos Específicos correspondientes.
4.3 Cumplir con las obligaciones especificadas en la SOW correspondiente.
4.4 Si utiliza un Producto dependiente de los servicios de un CSP, cumplir con los términos y condiciones del CSP.
4.5 Cumplir con todos los Requisitos Previos identificados en la Documentación necesarios para usar un Producto, y mantenerse actualizado respecto a nuevas versiones de la Documentación y/o cambios en el Sitio Web.
4.6 Gestionar y operar los elementos de TI (“Tecnologías de la Información”) bajo el control del cliente al usar un producto como redes, servidores, dispositivos de usuario final, almacenamiento, sistemas operativos, bases de datos, middleware y herramientas de gestión de TI
4.7 Implementar medidas técnicas y organizativas adecuadas (no inferiores a los estándares de la industria) para la seguridad de la información respecto de elementos de TI y Datos Personales bajo el control del Cliente, incluyendo la responsabilidad exclusiva de adquirir, mantener y proteger sus conexiones de red y líneas de telecomunicaciones hacia los centros de datos de Cyncly, así como la responsabilidad por cualquier pérdida o daño derivado de dichos elementos de TI.
4.8 Ser el único responsable de la legalidad, fiabilidad, integridad, exactitud y calidad de todos los Datos del Cliente, y mantener todos los derechos sobre dichos datos.
4.9 Mantener un registro completo y preciso del uso del Producto por parte del cliente y de sus Usuarios Autorizados, y presentárselo a Cyncly cuando se le solicite.
4.10 Pagar Tarifas y Gastos adicionales para cubrir cualquier uso no autorizado, por un importe igual a las Tarifas que Cyncly habría aplicado según sus condiciones comerciales habituales en la fecha de inicio del uso no autorizado, más intereses conforme a la cláusula 7.8.
4.10.1 Cumplir con las Sanciones, adoptando prácticas comerciales y legales conforme a las mismas, asegurando que los Productos y Servicios no se utilicen directa o indirectamente en países o entidades sancionadas, declarando que no opera en relación con dichas entidades y suspendiendo inmediatamente el acceso ante cualquier sospecha razonable.
5. OBLIGACIONES DE CYNCLY
5.1 Cyncly se compromete a garantizar que el Cliente tenga acceso al Producto, de conformidad con las especificaciones establecidas en la Descripción General del Producto.
5.2 Cyncly proporcionará servicios de Mantenimiento y Soporte de Soporte conforme al Resumen del Producto y/o Documentación relevante, sujetos a los Niveles de Servicio aplicables
5.3 Cyncly ejecutará los Servicios Profesionales con diligencia y competencia, completándolos en un plazo razonable y entregando los Entregables especificados en un SOW
6. CUMPLIMIENTO CON EL CSP
Salvo que se especifique lo contrario en la Documentación, se aplica lo siguiente:
6.1 Si el/los Producto(s) requieren que el Cliente cumpla con los términos y condiciones de los CSP, dichos términos y condiciones forman parte de este Contrato. Estos términos están disponibles en los sitios web de los CSP y pueden cambiar periódicamente. Es responsabilidad del Cliente mantenerse actualizado y cumplir con estos términos.
6.2 Cyncly gestiona a los CSP para garantizar medidas estándar de seguridad y privacidad, pero no se responsabiliza de incumplimientos por parte de los CSP.Los servicios basados en la nube pueden tener limitaciones inherentes de los CSP; Cyncly no es responsable de interrupciones o daños derivados de estos problemas.
6.3 Cyncly podrá modificar o añadir CSPs según necesidades operativas, informando al Cliente de cambios significativos que puedan afectar su uso.
6.4 Cyncly prestará asistencia en relación con los problemas derivados de los servicios de CSP vinculados a la suscripción del Cliente. No obstante, la resolución de disputas o problemas directamente con los CSP no será responsabilidad de Cyncly.
6.5 La integración con los servicios de CSP puede ser necesaria para los servicios de Suscripción. Cyncly no se responsabiliza de ninguna pérdida de funcionalidad ni de problemas de compatibilidad que puedan derivarse de dicha integración.
7. TARIFAS Y GASTOS
7.1 El Cliente pagará las Tarifas y Gastos indicados en el Formulario de Pedido y la Factura correspondiente.
7.2 Las Tarifas y Gastos recurrentes se devengarán desde la Fecha de Entrada en Vigor.
7.3 El Cliente se compromete a mantener actualizada la información de pago si se ha autorizado a Cyncly a cargar las tarifas automáticamente.
7.4 Salvo que se especifique lo contrario en el Formulario de Pedido, Cyncly se reserva el derecho de revisar las Tarifas durante el Año. Este cambio será efectivo inmediatamente tras la notificación al Cliente. El uso continuado de los Productos o Servicios de Cyncly después de dicha notificación constituirá la aceptación por parte del Cliente de las Tarifas revisadas.
7.5 No obstante, cualquier disposición en contrario en el Formulario de Pedido, Cyncly se reserva el derecho de aumentar las Tarifas para cualquier Renovación Automática en el mismo porcentaje que el aumento del índice local de precios al consumidor durante los 12 meses anteriores, más un porcentaje adicional determinado a la exclusiva discreción de Cyncly.
7.6 Salvo que se indique lo contrario en el Formulario de Pedido, el Cliente deberá abonar el importe correspondiente dentro de los quince (15) Días siguientes a la fecha de Factura.
7.7 Cyncly tendrá derecho a recuperar Gastos relacionados con Servicios Profesionales y Planes de Éxito.
7.8 Los pagos vencidos tras cuarenta y cinco (45) Días podrán generar intereses de 0,049% diario (17,89% anual) o el máximo permitido por Ley, lo que sea superior.
7.9 Si las Tarifas y Gastos permanecen impagos durante más de cuarenta y cinco (45) Días desde la fecha de vencimiento de la Factura, podrá producirse una Suspensión de Cuenta. Cyncly podrá emitir una notificación de advertencia y, si los importes pendientes no se abonan dentro del plazo indicado en dicha notificación, Cyncly podrá suspender todos los Servicios bajo todos los Acuerdos con el Cliente sin previo aviso adicional.
7.10 Si el Cliente no realiza un pago en la fecha de vencimiento, Cyncly, sin perjuicio de otros recursos disponibles, podrá reclamar los costes de recuperación de deuda conforme a la ley y/o aplicar intereses legales, los cuales se devengarán diariamente desde la fecha de vencimiento hasta el pago efectivo del importe adeudado, antes o después de la sentencia. El Cliente deberá pagar los intereses junto con el importe vencido.
7.11 En relación con cualquier aplicación parcial o totalmente basada en la nube, si durante el uso de la Suscripción el Cliente supera en cualquier momento la capacidad de almacenamiento en disco acordada entre las Partes, Cyncly facturará al Cliente, y este deberá pagar, las Tarifas por almacenamiento adicional vigentes.
7.12 Todos los precios e importes indicados en el Formulario de Pedido excluyen los Impuestos aplicables que se reflejarán por separado en la Factura correspondiente. Salvo indicación expresa en la Factura, el Cliente será responsable de abonar todos los impuestos a la autoridad fiscal competente.
7.13 Para servicios SaaS dependientes de un CSP, la Documentación podrá contener supuestos sobre recursos del CSP. Las Tarifas Recurrentes se basan en dichos supuestos. Cyncly podrá cobrar por cualquier recurso adicional del CSP requerido por el Cliente.
7.14 Retención de Impuestos:
Si la Ley exige deducciones o retenciones de pagos en virtud de este Contrato, el Cliente está obligado a compensar tales deducciones. Esto implica que, además de efectuar el pago requerido, el Cliente deberá pagar a Cyncly una cantidad adicional suficiente para garantizar que, tras la deducción o retención (incluidos los créditos fiscales relacionados), la cantidad neta recibida por Cyncly sea equivalente al pago íntegro que habría correspondido sin dichas deducciones o retenciones. Esta cláusula no se aplica a intereses por pagos atrasados o aplazados.
7.15 Procedimiento de Reclamación de Facturas:
7.15.1 Informe de Problemas de Facturación:
Si el Cliente detecta cualquier problema en la Factura, incluyendo errores en el importe cobrado, descripciones de productos o servicios o cálculos incorrectos, deberá notificarlo a Cyncly dentro de los treinta (30) Días siguientes a la recepción de la Factura, siguiendo las pautas de comunicación establecidas en la Documentación. Si no se notifica dentro de este plazo, la Factura se considerará aceptada por el Cliente y el pago deberá realizarse sin demora.
7.15.2 Efecto del Pago:
7.15.3 Si el Cliente paga la Factura y no comunica discrepancias dentro del plazo de treinta (30) Días, se considerará que acepta los cargos y las condiciones bajo las cuales se proporcionaron los Productos o servicios, renunciando a cualquier derecho de disputa sobre los mismos. Derechos Legales No Afectados: Este procedimiento no afecta los derechos legales del Cliente ni las obligaciones legales de Cyncly conforme a la Ley aplicable.
8. PRECIOS CON DESCUENTO
8.1 El Cliente tendrá derecho a precios con descuento según lo especificado en el Formulario de Pedido, sujeto a los términos de este Acuerdo.
8.2 Cualquier precio con descuento será válido y aplicable únicamente durante la duración del Período Mínimo.
8.3 Al iniciarse cualquier Plazo de Renovación Automática tras la expiración del Período Mínimo, el precio con descuento dejará de aplicarse. El Cliente será facturado según las tarifas estándar vigentes, salvo que un acuerdo separado o una enmienda al Contrato actual se formalice por escrito para continuar o modificar el precio con descuento.
8.4 Cualquier descuento aplicado durante el Período Mínimo no será objeto de ajustes retroactivos ni constituirá precedente para futuros precios más allá de dicho período.
8.5 La aplicación de precios con descuento está condicionada al cumplimiento por parte del Cliente de los términos del compromiso del Período Mínimo. El incumplimiento de este compromiso podrá dar lugar a la revocación inmediata del descuento y la aplicación retroactiva de las tarifas estándar.
8.6 Cualquier Formulario de Pedido que incluya Licencias gratuitas no estará sujeto a Renovación Automática. Al expirar el plazo especificado, el Contrato terminará automáticamente, requiriéndose un proceso de renovación manual para cualquier extensión adicional.
9. POLÍTICA DE REEMBOLSO
9.1 Salvo que la Ley disponga lo contrario o que una oferta particular detallada en el Formulario de Pedido lo establezca, todas las compras son finales y no reembolsables.
9.2 Si existe un derecho de reembolso otorgado por la Ley o por una oferta particular detallada en el Formulario de Pedido, dicho derecho no se aplicará a Productos o servicios que hayan sido completamente consumidos o utilizados por el Cliente, salvo que la ley lo exija.
9.3 Nada de lo dispuesto afectará los derechos legales del Cliente conforme a la Ley aplicable.
10. PRIVACIDAD DE DATOS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
10.1 Cuando Cyncly acceda a Datos del Cliente, incluyendo Datos Personales, bajo el Contrato, el Cliente actuará como responsable del tratamiento y Cyncly como encargado del tratamiento, según lo definido por las Leyes de Protección de Datos. Cyncly tratará los Datos Personales en cumplimiento de dichas Leyes. Detalles adicionales, como tipos de Datos Personales recopilados, períodos de retención, requisitos de consentimiento y derechos de los interesados, se encuentran en la Política de Privacidad de Cyncly, la cual forma parte de este Contrato por referencia.
10.2 En el tratamiento de Datos Personales, y en la medida en que lo exija la Ley de Protección de Datos, Cyncly se compromete a:
10.2.1 Seguir las instrucciones escritas del Cliente para el tratamiento de Datos Personales, durante la vigencia del Contrato.
10.2.2 Implementar medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger los Datos Personales frente a tratamientos no autorizados, así como frente a la pérdida, destrucción o daño accidental. Dichas medidas serán proporcionales al riesgo potencial, teniendo en cuenta la naturaleza y el propósito del tratamiento, la tecnología disponible y los costes de implementación.
10.2.3 Garantizar que todo el personal con acceso a Datos Personales mantenga su confidencialidad.
10.2.4 No transferir Datos Personales fuera de la jurisdicción especificada, salvo lo estrictamente necesario para cumplir los requisitos comerciales, y en todo momento garantizar el cumplimiento de las Leyes de Protección de Datos.
10.2.5 Asistir al Cliente, a su costo, con las solicitudes de los interesados y con el cumplimiento normativo en materia de seguridad, notificación de incidentes, evaluaciones de impacto y consultas regulatorias.
10.2.6 Informar al Cliente de inmediato ante cualquier violación de Datos Personales.
10.2.7 Aplicar términos equivalentes a los de esta cláusula a cualquier subencargado designado. Cyncly seguirá siendo responsable del cumplimiento por parte del suben cargado.
10.2.8 Eliminar los Datos Personales al finalizar el Contrato a solicitud escrita del Cliente, salvo que la Ley y/o la normativa de Protección de Datos requieran su conservación.
10.2.9 Mantener registros precisos para acreditar el cumplimiento con las Leyes de Protección de Datos y permitir auditorías por parte del Cliente, con previo aviso razonable y sujeción a la tasa correspondiente, garantizando la mínima interrupción de las operaciones de Cyncly o de los datos de otros clientes.
10.2.10 El Cliente determina exclusivamente las categorías de interesados y la naturaleza y duración del tratamiento necesarias para que Cyncly proporcione los servicios en virtud del Contrato.
10.3 En su condición de responsable del tratamiento, el Cliente deberá:
10.3.1 Asegurar que todas las instrucciones de tratamiento de Datos Personales dirigidas a Cyncly sean lícitas.
10.3.2 Obtener los consentimientos necesarios para permitir que Cyncly procese los Datos Personales conforme al Contrato.
10.3.3 Conceder autorización general a Cyncly para designar suben cargados según lo requiera la ejecución del Contrato
10.3.4 Se entenderá que el Cliente no formula objeción alguna a los subencargados designados salvo que lo comunique en un plazo de diez (10) días desde la notificación.
10.3.5 Instruir por escrito a Cyncly, dentro de los treinta (30) Días posteriores a la terminación del Contrato, para que elimine los Datos Personales. Si no se dan instrucciones, Cyncly podrá eliminar los datos sin responsabilidad.
10.4 Como responsable del tratamiento de los datos, el Cliente deberá:
10.4.1 Asegurar que todas las instrucciones de procesamiento de Datos Personales dadas a Cyncly sean legales.
10.4.2 Obtener los consentimientos necesarios para permitir que Cyncly procese los Datos Personales de conformidad con el Contrato.
10.4.3 Otorgar a Cyncly una autorización general para designar subencargados según sea necesario para el Contrato.
10.4.4 Se considerará que el Cliente no tiene objeciones a los subencargados designados, a menos que lo notifique de otro modo dentro de los diez (10) Días posteriores a la notificación.
10.4.5 Instruir a Cyncly por escrito, en un plazo de treinta (30) días desde la terminación del Contrato, para que elimine los Datos Personales. Si no lo hace, Cyncly podrá eliminarlos sin responsabilidad alguna.
11. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
11.1 Cyncly conserva la titularidad de los Derechos de Propiedad Intelectual sobre:
11.1.1 El Producto (salvo cualquier Software de Terceros).
11.1.2 Los Derechos de Propiedad Intelectual preexistentes.
11.1.3 Cualquier Personalización realizada por Cyncly.
11.1.4 Herramientas de software utilizadas para organizar, manipular, visualizar y/o editar Contenido.
11.1.5 Información creada por Cyncly dentro del Contenido.
11.1.6 Datos de Uso, siempre que no incluyan Datos del Cliente identificables ni Datos Personales.
11.2 El Cliente ostenta la titularidad de los Derechos de Propiedad Intelectual sobre:
11.2.1 Los Datos del Cliente.
11.2.2 La información creada por el Cliente dentro del Contenido.
11.3 En relación con los Servicios, Cyncly otorga al Cliente una licencia limitada, no exclusiva, intransferible y no sublicencia le para utilizar el Producto, según lo especificado por los Derechos de Acceso.
11.4 A efectos del tratamiento de los Datos del Cliente en virtud de un Contrato, el Cliente otorga a Cyncly el derecho de usar dichos datos únicamente para dicho fin.
11.5 Cuando el Cliente sea titular de Derechos de Propiedad Intelectual sobre la información creada dentro del Contenido, otorga a Cyncly una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para usar, reproducir, modificar, mostrar y distribuir dicha información según sea necesario para la prestación del Producto al Cliente y a sus Usuarios Autorizados.
12. INDEMNIZACIÓN
12.1 Cyncly indemnizará y protegerá al Cliente, sus filiales, afiliadas, directivos, agentes, empleados, socios y licenciantes frente a todos los costes, reclamaciones, demandas, gastos y responsabilidades derivados de (i) cualquier alegación de un Tercero de que el uso o posesión de los Productos por parte del Cliente infringe sus Derechos de Propiedad Intelectual, (ii) cualquier incumplimiento de las obligaciones de confidencialidad contenidas en este Contrato, y (iii) el incumplimiento de la normativa aplicable, todo ello bajo las siguientes condiciones:
12.1.1 El Cliente debe informar a Cyncly por escrito, con prontitud, de cualquier reclamación o acción legal de este tipo.
12.1.2 El Cliente no deberá admitir responsabilidad y deberá permitir que Cyncly gestione la defensa o la resolución de dichas reclamaciones, a cargo de Cyncly.
12.1.3 El Cliente debe proporcionar asistencia razonable a Cyncly para atender estas reclamaciones, siendo Cyncly quien asuma los costes relacionados.
12.1.4 La reclamación por infracción no podrá derivarse del uso o combinación de los Productos por parte del Cliente con elementos no suministrados o aprobados por Cyncly.
12.1.5 La reclamación no podrá surgir de modificaciones a los Productos realizadas por el Cliente o por un tercero sin la aprobación escrita de Cyncly.
12.2 Si existe una reclamación por infracción, Cyncly podrá:
12.2.1 Pagar por los derechos de uso continuado de los Productos.
12.2.2 Modificar los Productos sin reducir significativamente su funcionalidad.
12.2.3 Sustituir los Productos por otro software que desempeñe funciones similares.
12.3 El Cliente indemnizará y mantendrá indemne a Cyncly, sus filiales, afiliadas, directivos, agentes, empleados, socios y licenciantes frente a todos los costes, reclamaciones, demandas, gastos y responsabilidades que surjan de (i) cualquier alegación de un Tercero de que el uso o posesión por parte de Cyncly de los Datos del Cliente o del Contenido infringe sus Derechos de Propiedad Intelectual, (ii) cualquier incumplimiento de los Derechos de Acceso por parte del Cliente o de los Usuarios Autorizados, (iii) cualquier uso de los Productos y Servicios de Cyncly que no cumpla con este Contrato, y (iv) el incumplimiento de la normativa aplicable, todo ello bajo las siguientes condiciones:
12.3.1 Cyncly debe informar al Cliente por escrito, con prontitud, sobre dichas reclamaciones o acciones legales.
12.3.2 Cyncly no deberá admitir responsabilidad y permitirá que el Cliente gestione la defensa o resolución de dichas reclamaciones, a cargo del Cliente.
12.3.3 Cyncly debe proporcionar asistencia razonable al Cliente en la gestión de dichas reclamaciones, siendo el Cliente responsable de los costes relacionados.
13. CONFIDENCIALIDAD
13.1 La Información Confidencial incluye toda la información proporcionada por una Parte a la otra en virtud de este Contrato que se designe como confidencial o que, dada la naturaleza de la información o las circunstancias de su divulgación, deba ser tratada como confidencial, independientemente de que esté documentada o no.
13.2 Cada Parte utilizará la Información Confidencial únicamente con el fin de cumplir el Contrato y deberá proteger la confidencialidad de dicha información con el mismo cuidado que aplica a su propia Información Confidencial.
13.3 No se considerará Información Confidencial:
13.3.1 Información que era, es o llegue a ser de dominio público, salvo por actos u omisiones del destinatario.
13.3.2 Información revelada legítimamente al destinatario por un Tercero sin restricciones de divulgación.
13.3.3 Información desarrollada de manera independiente, por la parte receptora
13.3.4 Información que deba ser divulgada por mandato de la Ley.
14. RESTRICCIONES DE USO
El cliente debe:
14.1 Cumplir con los Derechos de Acceso y Derechos de Propiedad Intelectual relevantes al utilizar el Producto.
14.2 Asegurar que los Usuarios Autorizados cumplan con este Contrato.
14.3 No exceder la cantidad de Derechos de Acceso indicada en el Formulario de Pedido o en la Factura (si el Cliente ha modificado posteriormente la cantidad tras la firma del Formulario de Pedido).
14.4 Mantener registros de los Usuarios Autorizados, supervisar su uso y eliminar cuentas que ya no sean necesarias.
14.5 El Cliente es responsable de todos los actos y omisiones de cada Usuario Autorizado y de todo uso de los Productos por dichos Usuarios Autorizados.
14.6 Cumplir con cualquier EULA al utilizar Software de Terceros proporcionado en virtud del Contrato.
14.7 No utilizar el Producto para prestar servicios a un tercero mediante compartición de tiempo, externalización o Software como Servicio.
14.8 No desarrollar software que compita con el Producto.
14.9 No modificar el Producto ni crear obras derivadas.
14.10 No desensamblar, aplicar ingeniería inversa ni descompilar software dentro del Producto, salvo que la ley lo permita.
14.11 No eliminar avisos de copyright del Producto.
14.12 No revender, alquilar, sublicenciar, ceder, prestar ni transferir de otro modo los derechos del Producto a terceros, ya que los Derechos de Acceso concedidos son personales para el Cliente y no transferibles.
14.13 Adquirir los Derechos de Acceso necesarios al precio vigente de Cyncly si se descubre un uso no autorizado de un Producto o Software de Terceros —pagadero dentro de los siete (7) Días siguientes a la recepción de la factura. Este pago cubrirá la duración y cantidad del uso no autorizado. Si no se paga en dicho plazo, Cyncly podrá bloquear el acceso mediante Suspensión de Cuenta hasta que se efectúe el pago completo
14.14 No recibir, importar, instalar, acceder o usar ninguna versión de los Productos, ni ningún proyecto de diseño o datos generados mediante versiones no autorizadas o piratas de los Productos, que no esté debidamente licenciada y en cumplimiento con este Contrato. Cualquier uso de este tipo constituirá un incumplimiento material del Contrato una infracción de los Derechos de Propiedad Intelectual del Proveedor. El Cliente será el único responsable de los daños resultantes, y el Proveedor se reserva todos los derechos de emprender acciones legales, incluyendo compensación por pérdidas y la suspensión o terminación inmediata del acceso a los Productos.
14.15 Uso de Software de Terceros:
14.15.1 Aceptar el EULA para el Software de Terceros; en caso de no hacerlo, el Cliente tiene prohibido acceder al Producto o a los servicios hasta que se acepte.
14.15.2 El Cliente debe asegurarse de que sus Usuarios Autorizados, cumplan con los términos de cualquier EULA para Software de Terceros.
14.16 Los Productos pueden permitir al Cliente y a sus Usuarios Autorizados crear, publicar, transmitir o almacenar diversos tipos de contenido, incluyendo texto, fotos, videos, gráficos y código (colectivamente conocidos como “Contenido Generado por el Usuario” o “UGC”). En relación con el UGC:
14.16.1 El Cliente debe ser consciente de que el UGC puede ser visto por otros.
14.16.2 El Cliente confirma que posee o tiene los derechos y permisos necesarios para publicar el UGC.
14.16.3 El Cliente es el único responsable del UGC y de cualquier consecuencia derivada de su presentación. El Cliente acepta no enviar UGC que infrinja derechos de autor, salvo que sea propietario de dichos derechos o cuente con el permiso del titular legítimo para otorgar estos derechos a Cyncly.
14.16.4 Cuando el Cliente envíe UGC en el Producto, el Cliente, en nombre propio y de sus Usuarios Autorizados, concede a Cyncly una licencia mundial, no exclusiva, libre de regalías (incluidos derechos de sublicencia) para usar, duplicar, modificar, publicar, transmitir y distribuir el UGC en todos los medios o métodos de distribución, actuales o futuros. Esto incluye permitir a Cyncly proporcionar UGC a socios para sindicación, difusión u otras formas de distribución.
14.17 No acceder, almacenar, distribuir, transmitir ni permitir la introducción de ningún contenido dañino o virus durante el uso del Producto o de los servicios de Cyncly. En particular, el Cliente debe evitar contenido que:
14.17.1 Sea ilegal, dañino, amenazante, difamatorio, obsceno, infrinja derechos de otros, acosador, racial o étnicamente ofensivo.
14.17.2 Promueva o facilite actividad ilegal.
14.17.3 Contenga imágenes, animaciones, videos u otros medios visuales sexualmente explícitos.
14.17.4 Promueva la violencia ilegal.
14.17.5 Discrimine por motivos de raza, género, color, creencia religiosa, orientación sexual o discapacidad.
14.17.6 Sea ilegal o pueda causar daño o perjuicio a Personas o bienes.
14.18 Si el Cliente incumple cualquiera de las condiciones de esta cláusula, Cyncly se reserva el derecho, sin ser responsable ni perjudicar otros derechos frente al Cliente, de deshabilitar el acceso del Cliente a cualquier material que viole estas disposiciones.
14.19 No utilizar versiones originales de ningún Dato del Cliente con los Productos. El Cliente debe:
14.19.1 Utilizar únicamente copias de los Datos del Cliente con los Productos.
14.19.2 Ser responsable de mantener los originales de todos esos Datos del Cliente.
14.19.3 Si el Cliente utiliza versiones originales de Datos del Cliente con los Productos, lo hace bajo su propio riesgo y entiende que Cyncly no será responsable de ninguna pérdida, corrupción o indisponibilidad de dichos Datos originales del Cliente resultante de su uso con los Productos.
14.20 Mantener en buen estado de funcionamiento todos los dongles de software o hardware, claves de activación de software y cualquier otro material proporcionado por Cyncly para activar y garantizar el correcto funcionamiento de los Productos. Cyncly no tiene la obligación de proporcionar versiones nuevas o de reemplazo de estos materiales, salvo que se establezca que eran defectuosos en el momento de su emisión.
15. NO SOLICITAR
15.1 Alcance de la restricción:
En la medida en que lo permita la Ley aplicable, el Cliente acepta que durante la Vigencia de este Contrato por un período de doce (12) Meses inmediatamente posteriores a la terminación o expiración del mismo (“Período de No Solicitud”), el Cliente no deberá, sin el consentimiento previo y por escrito de Cyncly, directa o indirectamente, solicitar, atraer, persuadir o inducir a cualquier persona que sea, o haya sido en los últimos doce (12) meses de la relación del Cliente con Cyncly, un empleado o contratista de Cyncly o de cualquiera de sus Filiales, a terminar su relación laboral o contractual con Cyncly o dicha Filial, o a emplearse, o celebrar una relación contractual con, el Cliente o cualquier entidad o persona controlada directa o indirectamente por, que controle, o esté bajo control común con el Cliente.
15.2 Propósito y justificación:
Esta restricción se implementa para proteger los intereses comerciales legítimos de Cyncly, incluyendo su información propietaria, las relaciones establecidas con sus empleados y la inversión en su personal. No tiene la intención de restringir la competencia de manera ilegal, sino de prevenir la solicitud directa que pudiera perjudicar las operaciones comerciales de Cyncly. El Cliente reconoce que Cyncly no ha celebrado un acuerdo recíproco respecto a los empleados del Cliente.
15.3 Ejecución:
Si el Cliente incumple, o amenaza con incumplir, cualquiera de las disposiciones de esta cláusula 15, Cyncly tendrá el derecho y el recurso de hacer cumplir específicamente las disposiciones de esta cláusula por cualquier tribunal de jurisdicción competente, reconociendo y aceptando el Cliente que cualquier incumplimiento o amenaza de incumplimiento causará un perjuicio irreparable a Cyncly y que los daños monetarios no constituirán un remedio adecuado para Cyncly.
15.4 Divisibilidad y modificación:
I Si alguna disposición de esta cláusula se considera demasiado amplia, inválida o inaplicable según la Ley, dicha disposición será enmendada y restringida para que sea aplicable en la medida compatible con la Ley. Dicha enmienda y restricción será realizada por Cyncly o por un tribunal competente, y el Cliente otorga a Cyncly la facultad de realizar tales enmiendas según considere necesario para cumplir el propósito de esta cláusula.
15.5 Notificación:
El Cliente acepta que es el único responsable de notificar a cualquier posible empleado o contratista potencial la existencia de esta cláusula durante el Período de No Solicitud.
16. DURACIÓN
16.1 Este Contrato comenzará en la Fecha de Entrada en Vigor, según se especifica en el Formulario de Pedido, y continuará durante el Período Mínimo. Cualquier derecho o procedimiento de terminación aplicable a este Contrato entrará en vigor solo una vez completado el Período Mínimo.
16.2 Este Contrato se renovará automáticamente por períodos sucesivos de un (1) Año, cada uno, (Renovación Automática), salvo que se indique lo contrario en el Formulario de Pedido.
16.3 Cualquiera de las Partes podrá impedir la Renovación Automática de este Contrato mediante un aviso por escrito de no renovación a la otra Parte con noventa (90) Días antes del final del período en curso.
16.4 El uso continuado del Producto por parte del Cliente tras el inicio de un período de Renovación Automática constituirá la aceptación expresa de la renovación por parte del Cliente y la reafirmación del Contrato, incluidas las enmiendas o modificaciones realizadas al Contrato antes del inicio de dicho período de Renovación Automática.
16.5 Cada Período de Renovación Automática se regirá por las Condiciones de este Contrato, incluidas las enmiendas o modificaciones realizadas de conformidad con esta cláusula.
17. TERMINACIÓN
17.1 Para rescindir el Contrato, el Cliente debe completar el proceso de terminación proporcionando una notificación al equipo de Soporte especificado, o según se indique en la Documentación. Toda la información debe completarse de manera precisa y completa. Cyncly no será responsable de retrasos, errores o Incidentes debidos a información incompleta o incorrecta, o si es implementada erróneamente por un Usuario Autorizado o un contacto del Cliente debidamente reconocido.
17.2 Cualquiera de las Partes podrá rescindir el Contrato:
17.2.1 Mediante notificación por escrito si la otra Parte incurre en un incumplimiento significativo de sus obligaciones y no subsana dicho incumplimiento dentro de los treinta (30) Días siguientes a la notificación (se permite la terminación inmediata si el incumplimiento no puede ser subsanado).
17.2.2 Mediante notificación por escrito si la otra Parte se declara insolvente o es incapaz de pagar sus deudas según lo definido por la Ley.
17.3 El Cliente es responsable de todas las Tarifas y/o Gastos devengados y pagaderos durante la Vigencia y hasta el final del Mes en que se rescinda el Contrato.
17.4 Cualquier modificación del Contrato que requiera reemplazar el Contrato existente deberá ser acordada mutuamente y documentada en un Formulario de Pedido debidamente ejecutado.
17.5 Tras la terminación o vencimiento del Contrato:
17.5.1 Los Derechos de Acceso del Cliente cesarán.
17.5.2 Todas las Tarifas adeudadas hasta la fecha de terminación o vencimiento deberán ser pagadas.
17.5.3 Todas las obligaciones de las Partes finalizarán, excepto aquellas que expresamente deban continuar tras la terminación o vencimiento.
17.6 Cualquier derecho de cualquiera de las Partes que haya surgido en o antes de la terminación o vencimiento no se verá afectado.
18. GARANTÍAS
18.1 Cyncly garantiza que el Producto funcionará sustancialmente según lo descrito en la Documentación. Si Cyncly es notificado, hará esfuerzos razonables para responder a los errores conforme a los Niveles de Servicio. Esta garantía no cubre fallos causados por hardware incompatible, otros programas de software, firmware o datos del Cliente o de terceros.
18.2 Cyncly hará esfuerzos razonables para proporcionar servicios de Suscripción y de Mantenimiento durante la Vigencia, excluyendo los períodos de mantenimiento.
18.3 El presente Contrato reemplaza todas las demás garantías, condiciones o términos no expresamente establecidos aquí, ya sean implícitos por Ley u otros, incluyendo condiciones implícitas de calidad, idoneidad para un propósito o habilidad y cuidado profesionales.
18.4 El Cliente entiende que no se han dado garantías sobre la idoneidad o beneficios de los Productos. Los Productos se proporcionan “tal cual”, sin garantía de exactitud, integridad, comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.
18.5 En lo que respecta a los precios mostrados en el entorno del Producto, Cyncly no garantiza la exactitud ni la integridad de la información proporcionada en el Contenido. Los precios mostrados en el Producto son solo de referencia y pueden no reflejar el precio real en el momento de su uso. Cyncly no será responsable de discrepancias, errores u omisiones en la información de precios proporcionada en el entorno del Producto o de otro modo en el Contenido.
18.6 El Cliente reconoce que ha elegido los Productos basándose en su propio criterio y que los Productos pueden no satisfacer sus necesidades individuales.
18.7 Cyncly no garantiza:
18.7.1 Que la información obtenida a través de los Productos satisfaga las necesidades del Cliente.
18.7.2 Que los Productos estén libres de vulnerabilidades o virus.
18.8 Cyncly no será responsable de problemas causados por la transferencia de datos a través de redes, incluida internet, y reconoce que dichas transferencias pueden enfrentar limitaciones y riesgos inherentes.
19. RESPONSABILIDAD
19.1 NINGUNA DE LAS PARTES EXCLUYE NI LIMITA SU RESPONSABILIDAD POR:
19.1.1 MUERTE O LESIONES PERSONALES DEBIDO A NEGLIGENCIA.
19.1.2 FRAUDE O ENGAÑO INTENCIONAL.
19.1.3 CUALQUIER RESPONSABILIDAD QUE LA LEY NO PERMITA LIMITAR O EXCLUIR.
19.2 Ninguna de las Partes será responsable por:
19.2.1 Pérdida de beneficios, ingresos, ahorros anticipados, buena voluntad, negocio, contratos, interrupción del negocio o pérdida de uso (independientemente de si tales pérdidas se consideran una pérdida directa o indirecta).
19.2.2 Daños indirectos, incidentales o consecuenciales o pérdidas similares de cualquier naturaleza.
19.3 Contratos SaaS (con un CSP involucrado):
El CSP es responsable de:
19.3.1 Sus medidas de seguridad de la información.
19.3.2 Los Niveles de Servicio y los créditos asociados.
19.3.3 Planes de continuidad del negocio y de recuperación ante desastres.
19.3.4 Herramientas de respaldo y restauración de datos.
19.3.5 La devolución de los Datos del Cliente al finalizar o expirar el Contrato.
19.4 Cyncly no es responsable de pérdidas causadas por:
19.4.1 El incumplimiento del Cliente de los Requisitos Previos.
19.4.2 Incumplimiento del Contrato por parte del Cliente.
19.4.3 Eventos de Fuerza Mayor.
19.4.4 Fallos de internet, interrupciones o retrasos.
19.4.5 Uso de una versión del Producto que no sea una Versión Compatible.
19.5 La responsabilidad por daños materiales a bienes tangibles debidos a negligencia se limita al monto especificado en la Documentación, o según se detalle de otro modo en el Formulario de Pedido.
19.6 La responsabilidad máxima por cuestiones relacionadas con el Contrato se limita a las Tarifas pagadas por el Cliente en los doce (12) meses anteriores a una reclamación (excluyendo la obligación del Cliente de pagar Tarifas).
19.7 Cyncly no garantiza el uso ininterrumpido, libre de errores o completamente seguro del Producto.
19.8 Cyncly no es responsable de los problemas derivados del Software de Terceros, salvo lo establecido en el Contrato o lo exigido por la Ley.
19.9 Los Créditos de Servicio son la única compensación financiera por el incumplimiento de Cyncly de un Nivel de Servicio.
19.10 El importe total de Créditos de Servicio emitidos por Cyncly al Cliente en cualquier mes calendario no podrá superar el 15% de las Tarifas Recurrentes pagadas por el Cliente. El monto agregado de Créditos de Servicio que Cyncly emitirá en cualquier año no podrá exceder el 20% del total de las Tarifas Anuales pagadas por el Cliente durante ese año, o según se especifique en los Términos Específicos.
19.11 Una persona que no sea Parte del Contrato no tiene derechos ni recursos en relación con el mismo.
20. SOFTWARE Y SITIOS WEB DE TERCEROS
20.1 Uso de Software de Terceros:
20.1.1 El Cliente entiende que los Productos pueden incluir o hacer referencia a Software de Terceros, sobre el cual Cyncly no tiene control en cuanto a calidad o exactitud.
20.1.2 Cyncly no es responsable de ningún problema, acción legal, reclamación, daño o coste, ya sea directo o indirecto, relacionado con deficiencias o inexactitudes en el Software de Terceros.
20.1.3 El uso por parte del Cliente de Software de Terceros puede estar sujeto a términos adicionales establecidos por el tercero, y aceptar dichos términos puede ser necesario para utilizar el Software según lo previsto en este Contrato.
20.2 Indemnización por incumplimiento de términos de Terceros:
20.2.1 El Cliente indemnizará y protegerá a Cyncly contra cualquier pérdida o daño resultante de la violación por parte del Cliente de cualquier término de terceros.
20.3 Interacción con sitios web de Terceros:
20.3.1 El Cliente reconoce que los Productos pueden permitir el acceso a sitios web de terceros, y cualquier interacción o transacción con estos sitios es únicamente bajo la responsabilidad del Cliente.
20.3.2 Cyncly no es responsable del contenido, correspondencia, transacciones o contratos con cualquier sitio web de terceros. Estos son exclusivamente entre el Cliente y el tercero.
20.3.3 Cyncly recomienda al Cliente revisar los términos y condiciones y las políticas de privacidad de terceros antes de utilizar sus sitios web. Cyncly no respalda ni aprueba ningún sitio web de terceros ni su contenido accesible a través de los Productos.
21. DATOS DE USO
21.1 El Cliente otorga su consentimiento a Cyncly para que utilice el Producto y otras herramientas de software (incluidas cookies) para recopilar datos relativos a la forma en que el Cliente y sus Usuarios Autorizados utilizan los Productos (“Datos de Uso”). Los Datos de Uso pueden incluir:
21.1.1 Datos estadísticos sobre cómo los Productos son utilizados por los clientes de Cyncly.
21.1.2 Versiones anonimizadas de los diseños, proyectos, catálogos utilizados y otra información relacionada con el negocio. Cada uno de los cuales se recopila a partir del uso de los Productos por parte del Cliente.
21.2 El Cliente otorga además su consentimiento a Cyncly para el almacenamiento, retención, procesamiento y uso de los Datos de Uso con los fines de:
21.2.1 Detectar y prevenir infracciones de la seguridad de la red, de la Ley o de este Contrato.
21.2.2 Planificación de capacidad y mejora de los Productos y de cualquiera de los productos y servicios actuales o futuros de Cyncly.
21.2.3 Personalización, obtención de comentarios y promoción del software y de cualquier producto o servicio actual o futuro de Cyncly.
21.3 Para evitar dudas, con respecto a los Datos de Uso, Cyncly cumplirá en todo momento con la Ley de Protección de Datos y sus obligaciones en virtud de la cláusula 10. En la medida en que los Datos de Uso contengan cualquier Dato Personal, esta cláusula 21 se considerará como instrucciones escritas del Cliente para los fines de la cláusula 10.2.1.
22. REVISIÓN ANUAL DE SERVICIOS
22.1 El Cliente y Cyncly acuerdan entablar negociaciones de buena fe de forma anual para determinar el alcance, los términos y la fijación de precios de los servicios de Mantenimiento y soporte de los Productos según lo definido en el Contrato.
22.2 Cada Año, antes de la expiración del Plazo de Mantenimiento vigente, Cyncly proporcionará al Cliente una propuesta para los servicios de Mantenimiento y soporte para el año siguiente. El Cliente tendrá derecho a revisar, negociar y proponer cambios a la propuesta de Cyncly.
22.3 Cualquier servicio de Mantenimiento y soporte acordado para el año siguiente será documentado en un anexo por escrito a este Contrato o en un acuerdo separado de Mantenimiento y soporte, el cual deberá ser firmado por ambas Partes.
22.4 Los términos de los servicios de Mantenimiento negociados entrarán en vigor al inicio del Año siguiente, tras la ejecución por las Partes de la documentación correspondiente. Los servicios de Mantenimiento negociados continuarán por un plazo de un (1) Año, salvo que ambas Partes acuerden lo contrario por escrito.
22.5 En caso de que las Partes no logren alcanzar un acuerdo sobre los servicios de Mantenimiento y soporte para un año determinado, los servicios de Mantenimiento y soporte del año anterior permanecerán en vigor hasta que se alcance dicho acuerdo, siempre que este período no supere los tres (3) Meses desde la fecha de finalización del periodo de Mantenimiento vigente. Tras la finalización de los tres (3) Meses, todos los servicios de Mantenimiento cesarán y el Cliente deberá adquirir un nuevo paquete de Mantenimiento y servicio según las tarifas vigentes en ese momento.
23. USO DE MARKETING Y PROMOCIÓN
23.1 El Cliente otorga a Cyncly una licencia no exclusiva, mundial y libre de regalías para utilizar el nombre, logotipo, marcas comerciales y activos de marca relacionados del Cliente con fines de marketing y promoción, incluyendo, entre otros, esfuerzos de marketing conjunto como estudios de caso, contenido con marca compartida y campañas en redes sociales. Al proporcionar información de marca y de marketing a Cyncly, el Cliente consiente explícitamente dicho uso y afirma que Cyncly tiene el derecho de utilizar los materiales proporcionados de conformidad con esta cláusula. Cyncly proporcionará al Cliente materiales de marketing relevantes para su propio uso y respetará cualquier directriz de marca suministrada por el Cliente. Si el Cliente desea retirar el consentimiento para su uso futuro, deberá hacerlo por escrito con un preaviso de treinta (30). Dicha retirada no afectará a los materiales ya publicados o en producción. Cyncly no divulgará ninguna información confidencial ni dará a entender un respaldo más allá de la experiencia real del Cliente.
24. DERECHOS DE AUDITORÍA
24.1 Cyncly tiene derecho a verificar el cumplimiento por parte del Cliente y de los Usuarios Autorizados con los Derechos de Acceso y los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con los Productos y servicios. Esto puede implicar:
24.1.1 Solicitar información al Cliente.
24.1.2 Inspeccionar los registros y logs de Usuarios Autorizados del Cliente Utilizar herramientas de software.
24.1.3 Monitorizar el uso de los Productos por parte del Cliente, especialmente en el caso de SaaS.
24.2 El Cliente está obligado a facilitar estas comprobaciones mediante:
24.2.1 La provisión de acceso a instalaciones, redes y sistemas relevantes.
24.2.2 La puesta a disposición de la información y registros necesarios.
24.2.3 La oferta de asistencia razonable según lo requiera Cyncly para verificar el cumplimiento de los Derechos de Acceso y de Propiedad Intelectual relacionados con el Producto.
24.3 A efectos de verificar infracciones, piratería o uso indebido de los Productos, el Proveedor tendrá acceso, físico o virtual sin restricciones, al entorno informático del Cliente y/o de los Usuarios Autorizados. El Proveedor se reserva también el derecho de bloquear de inmediato cualquier uso ilícito del que tenga conocimiento, incluida la suspensión del acceso a los Productos y servicios relacionados, sin ninguna obligación de proporcionar compensación ni de asumir responsabilidad por pérdidas resultantes, que podrán incluir, sin limitación, pérdida de ingresos, pérdida de clientes, pérdida de proyectos, pérdida de oportunidades o cualquier otro daño derivado del bloqueo del sistema por acceso o uso ilícito.
25. FUERZA MAYOR
25.1 En el caso de que el cumplimiento de cualquier obligación en virtud de un Contrato se vea obstaculizado por un evento de Fuerza Mayor, la Parte afectada deberá:
25.1.1 Proporcionar inmediatamente una notificación por escrito detallando el evento de Fuerza Mayor y su efecto en el cumplimiento de sus obligaciones.
25.1.2 Quedar eximida de cumplir con aquellas obligaciones afectadas por el evento de Fuerza Mayor.
25.1.3 Tomar todas las medidas razonables para mitigar los efectos de la Fuerza Mayor.
25.1.4 Reanudar sus obligaciones tan pronto como sea posible después de que el evento de Fuerza Mayor haya finalizado.
26. CAMBIOS Y AJUSTES
26.1 Reconociendo las necesidades cambiantes del negocio del Cliente, las Partes acuerdan modificar la cantidad de Derechos de Acceso, Licencias, Suscripciones, Mantenimiento o Contenido bajo este Contrato previa solicitud por escrito, siempre que dicha solicitud cumpla con los términos específicos del Producto. Todas estas modificaciones se reflejarán en la Factura correspondiente. El uso continuado del Producto o el pago de la Factura constituye la aceptación de la modificación entre las Partes.
26.2 Cyncly se reserva el derecho de cobrar una tarifa adicional por cualquier cambio solicitado por el cliente; los costes serán comunicados al Cliente en el momento de la solicitud y se facturarán conforme a la cláusula 7.
26.3 Cyncly podrá realizar cambios en:
26.3.1 Los métodos de entrega de los Productos y servicios, asegurando que no haya una reducción sustancial de funcionalidad, calidad o rendimiento.
26.4 La actualización del formato y contenido del Formulario de Pedido, Términos Legales, Términos Específicos, EULA, Tarifa, Descripción del Producto, Niveles de Servicio, Horario de Soporte y métodos de comunicación con el Centro de Soporte Cyncly notificará al cliente sobre cualquier cambio sustantivo mencionado en la cláusula 26.3.
26.5 Cyncly podrá revisar los términos del Contrato con un preaviso de treinta (30) días por escrito. El uso continuado de los Productos por parte del Cliente tras la recepción de dicho aviso implicará la aceptación de los términos actualizados. Si el Cliente no acepta los términos revisados, deberá informar inmediatamente a Cyncly y dejar de usar los Productos. Cyncly considerará entonces arreglos alternativos o, si no se pueden acordar, notificará la terminación del Contrato al Cliente.
26.6 Cyncly se reserva el derecho de modificar las Tarifas y los precios generales l de los Productos. Cualquier cambio estará sujeto a la cláusula 7.
27. DIVISIBILIDAD
27.1 En caso de que alguna parte del Contrato se considere inválida, ilegal o inaplicable:
27.1.1 La disposición problemática o parte de la disposición se considerará eliminada.
27.1.2 Siempre que sea posible, será reemplazada por una disposición válida que refleje lo más fielmente posible la intención original de las Partes.
27.1.3 Este cambio no afectará a la validez ni la aplicabilidad del resto del Contrato.
28. TERCEROS
28.1 Los derechos bajo el Contrato son exclusivos del Cliente y de Cyncly, así como de sus respectivos sucesores y cesionarios permitidos.
28.2 El Contrato no otorga ningún derecho ni beneficio a ninguna otra persona o parte, ya sea en virtud de la Ley aplicable o de otro modo.
29. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN
29.1 La ley aplicable y la jurisdicción competente para este Contrato variarán según el territorio en el que se encuentre el Cliente, como se establece a continuación:
29.1.1 Clientes ubicados en América Latina: Este Contrato regirá e interpretará de conformidad con las leyes de Brasil. Las Partes acuerdan irrevocablemente que los tribunales ubicados en Caxias do Sul, estado de Rio Grande do Sul, Brasil, tendrán jurisdicción exclusiva para resolver cualquier disputa o reclamación que surja de o en relación con este Contrato, incluyendo su objeto o formación (incluyendo disputas o reclamaciones no contractuales).
29.1.2 Clientes ubicados en América del Norte (incluidos Estados Unidos y Canadá): Este Contrato se regirá e interpretará de conformidad con las leyes del Estado de Delaware, Estados Unidos. Las Partes acuerdan irrevocablemente que los tribunales del Estado de Delaware tendrán jurisdicción exclusiva para resolver cualquier disputa o reclamación que surja de o en relación con este Contrato, incluyendo su objeto o formación (incluyendo disputas o reclamaciones no contractuales).
29.1.3 Clientes ubicados en el resto del mundo: Este Contrato se regirá e interpretará de conformidad con las leyes de Inglaterra y Gales. Las Partes acuerdan irrevocablemente que los tribunales de Inglaterra y Gales tendrán jurisdicción exclusiva para resolver cualquier disputa o reclamación que surja de o en relación con este Contrato, incluyendo su objeto o formación (incluyendo disputas o reclamaciones no contractuales).
29.2 Las partes han celebrado este Contrato en la Fecha de Entrada en Vigor.
29.3 En caso de cualquier disputa, controversia o reclamación que surja de o en relación con este Contrato, las Partes acuerdan intentar primero resolver el asunto mediante mediación de buena fe. Cualquiera de las Partes podrá iniciar la mediación proporcionando notificación por escrito a la otra Parte, y la mediación se llevará a cabo por un mediador acordado mutuamente dentro de los 30 días siguientes a dicha notificación. Si las Partes no logran resolver la disputa mediante mediación dentro de los 60 días desde el inicio de la mediación, cualquiera de las Partes podrá entonces recurrir a los recursos judiciales correspondientes.
30. NOTIFICACIONES
30.1 Las notificaciones al Cliente relacionadas con este Contrato deberán enviarse por correo electrónico a la dirección de correo electrónico del Cliente indicada en el Formulario de Pedido.
30.2 Notificaciones del Cliente:
30.2.1 Para cualquier requisito procedimental, como, entre otros, cancelación, terminación o cualquier asunto técnico, deberán enviarse directamente al Centro de Soporte Cyncly no será responsable de ningún retraso administrativo causado por el envío de notificaciones a personal que no forme parte del Soporte. Para evitar dudas, un representante de ventas no se considera personal de Soporte.
30.2.2 Todas las demás notificaciones no procedimentales que no estén dentro de la cláusula deberán enviarse a un representante del equipo de Soporte, salvo que se especifique lo contrario en la Documentación.
30.3 Una notificación se considera entregada en el momento en que se transmite. Si esta transmisión se produce fuera del Horario Laboral, se considerará entregada cuando se reanuden las horas laborables.
31. GENERAL
31.1 El Formulario de Pedido y la Documentación constituyen el acuerdo completo entre las Partes con respecto al objeto de este Contrato.
31.2 Salvo que se indique lo contrario en el Formulario de Pedido, este Contrato reemplaza todos los entendimientos, acuerdos, discusiones, negociaciones y representaciones previas o contemporáneas, tanto verbales como escritos, incluyendo acuerdos anteriores, Formularios de Pedido, presupuestos u ofertas anteriores. Ninguna enmienda, modificación o renuncia de cualquier disposición será válida a menos que se realice por escrito y esté firmada por ambas Partes.
31.3 Si existe alguna discrepancia entre la Documentación, se resolverá siguiendo el siguiente orden de prelación, de mayor a menor jerarquía:
31.3.1 La Factura.
31.3.2 El Formulario de Pedido.
31.3.3 Los Términos Específicos, si procede.
31.3.4 Las Condiciones.
31.3.5 El SOW, si procede.
31.3.6 La Descripción del Producto, si procede.
31.4 El Cliente no podrá, sin el consentimiento previo y por escrito de Cyncly:
31.4.1 Ceder, transferir, sublicenciar, novar, gravar o de otro modo disponer de sus derechos y obligaciones bajo el Contrato; o
31.4.2 Permitir un cambio de control, o la venta u otra disposición de la totalidad sustancial de los activos del negocio o de las líneas de productos del Cliente.
31.5 Cyncly podrá subcontratar sus obligaciones, pero seguirá siendo responsable de su cumplimiento.
31.6 Cyncly podrá ceder, transferir o novar todos o algunos de sus derechos y/o obligaciones bajo este Contrato a una filial de Cyncly, mediante notificación previa por escrito al Cliente.
31.7 En este Contrato, “notificación por escrito” e “aviso por escrito” incluye correos electrónicos y formularios en línea, siempre que sean emitidos por una persona autorizada.
31.8 Las Partes acuerdan que este Contrato y cualquier documento relacionado podrán ejecutarse por medios electrónicos, incluyendo métodos digitales o informatizados, y dicha ejecución será válida, vinculante y exigible en todas las jurisdicciones. Esto incluye países con requisitos específicos, como Brasil, incluso cuando las firmas electrónicas no cumplan con los estándares de ICP-Brasil. Esta cláusula se ajusta a las leyes aplicables, incluida la Ley Modelo de la CNUDMI sobre Comercio Electrónico, la Ley ESIGN y UETA de EE.UU., y el Reglamento eIDAS de la UE.
32. NO RENUNCIA
32.1 Si una Parte no ejerce de inmediato un derecho o recurso previsto en este Contrato o según lo previsto por la Ley, ello no implica que renuncie a dicho derecho ni a ningún otro derecho o recurso.
32.2 El hecho de retrasar o utilizar parcialmente un derecho o recurso no impedirá ni limitará que esa Parte ejerza dicho derecho o recurso, ni ningún otro derecho o recurso, en el futuro.
33. NO SOCIEDAD
33.1 Este Contrato no crea una sociedad entre las Partes.
33.2 Ninguna de las Partes está autorizada a actuar como representante o agente de la otra.
33.3 Ninguna de las Partes tiene la autoridad para hacer declaraciones, otorgar garantías, asumir obligaciones o responsabilidades, ni ejercer derechos o facultades en nombre de la otra Parte en ninguna capacidad.
34. DERECHOS ACUMULATIVOS
34.1 Los derechos y recursos establecidos en este Contrato se suman a cualquier otro derecho o recurso que las Partes puedan tener según la Ley.
34.2 Estos derechos y recursos contractuales no excluyen ningún otro derecho o recurso legal disponible para cualquiera de las Partes.
35. TÉRMINOS Y CONDICIONES ANTERIORES
35.1 Si Cyncly (o una Afiliada) y el Cliente (o una Afiliada) tienen cualquier acuerdo previo a la Fecha de Entrada en Vigor (“Acuerdos Anteriores”) en relación con cualquier producto o servicio similar a los Productos, Cyncly y el Cliente acuerdan (cuando corresponda, en nombre de sus respectivas Afiliadas, a las que confirman tener autorización para actuar en su nombre) que estas Condiciones reemplazarán los términos y condiciones que rigen los Acuerdos Anteriores a partir de la Fecha de Entrada en Vigor.
36. USO DEL IDIOMA
36.1 Idioma rector: El texto oficial de estas Condiciones, junto con cualquier notificación y comunicación entre las Partes, será en inglés. Aunque podamos proporcionar una o más traducciones para conveniencia, la versión en inglés prevalecerá en caso de cualquier ambigüedad, discrepancia o conflicto entre la traducción y el texto en inglés.
36.2 Traducción: Cualquier traducción proporcionada es únicamente para conveniencia y no tiene la intención de modificar los términos de la versión en idioma inglés. En caso de cualquier conflicto o inconsistencia entre el texto en inglés y cualquier traducción de este, el texto en inglés prevalecerá, regirá y será concluyente.
36.3 Interpretación: Los términos definidos en estas Condiciones y utilizados en el presente tendrán los significados asignados en inglés, y todas las comunicaciones y documentación relacionadas con estos términos y condiciones estarán en idioma inglés, salvo que se especifique lo contrario.